Alimento Concentrado Nutrika Weaning

Conseguí el mejor precio

Detalles Técnicos

  • Marca
    • Vetifarma
  • Especies
    • Bovinos
  • % PB (Proteína Bruta)
    • 22
  • EM en Kcal/Kgr (Energía Metabólica)
    • 3
  • Humedad %
    • 12
  • Cenizas o Minerales totales %
    • 7
  • Presentación
    • Bolsa 25 kg
  • Dosis
    • 450 g
  • Actividad Principal
    • Tambo
    • Carne
  • Etapa del Ciclo
    • Cría
  • Categoría Animal
    • Ternero

Descripción

Aportes Nutricionales

Humedad (max.) 12% Energía Metabolizable (min.) 3,6 Mcal/kg MS Proteina Bruta (min.) 22,5% Extracto Etereo (min.) 7,5% Fibra Cruda (máx.) 4,5% Minerales Totales (max.) 7% Calcio (min.-max.) 0,9-1,2% Fósforo (min.-max.) 0,6-0,8% Sodio (min.-max.) 0,2-0,24% Cloro (min.-max.) 0,31-0,36% Lasalocid 34ppm 

 

Dosificación

A) CRIANZA ARTIFICIAL: En crianza artificial se debe suministrar desde el inicio de la misma como dieta sólida y como complemento de la dieta líquida. Se sugiere seguir con los esquemas de suministro que se describen a continuación. En el caso del sistema de 20 días de suministro de dieta láctea, se puede suspender el suministro de leche cuando se superen los 450 g de consumo diario de NUTRIKA WEANING.

 B) DESTETE PRECOZ 20-40 días: Permite un excelente desarrollo de terneros con destete hiperprecoz, ayudando y agilizando el crecimiento y maduracin del aparato digestivo.

 

Recomendaciones de uso

Destete hiperprecoz - Controlar el estado sanitario de los terneros cuando van a entrar al sistema. - Es necesario ofrecer de 25 a 30 cm lineales de comedero por ternero, controlándolos con frecuencia para evitar la presencia de alimento en mal estado. - Idealmente, el tamaño de los lotes no debe superar los 150 terneros, priorizando que los grupos formados sean homogéneos en edad y tamaño. - El tamaño de los corrales debe tener de 5 a10 m2 por ternero. - Utilizar corrales secos al reparo de viento en invierno y con sombra para el verano (1 a 1,5 m2 por ternero) - Ofrecer buena disponibilidad y calidad de agua. Limpiar con frecuencia los bebederos - Contar con medidas de higiene en todos los procesos de alimentación. Crianza artificial - Implementar las sugerencias de manejo de los terneros que se presentan en la Guía Técnica para la Crianza de Terneros Vetifarma.

Descargas


Cargando...

Publicación #0031323400

|