
Herbicida Atectra BV Dicamba BASF
Información Principal
- Principio Activo
- Dicamba
- Tipo de Maleza
- Latifoliadas (Hoja Ancha)
- Momento de aplicación Cultivo
- Post-Emergencia
- Barbecho
- Momento de Aplicación Malezas
- Post-emergencia
- Forma de Acción
- Sistémico
- Lugar de Aplicación
- Aplicación al Suelo
- Aplicación Foliar
Detalles Técnicos
- Modo de Acción
- Reguladores del crecimiento
- Sitio de acción
- Acción similar al ácido indolacético (auxinas sintéticas)
- Familia Química
- Acido benzoico
- Formulación
- SL (Concentrado soluble)
- Clasificación Toxicológica
- III Poco Peligroso
- Presentación
- Bidón 10 l
Descripción
ATECTRA® BV es un herbicida hormonal con acción similar al ácido indolacético (auxinas sintéticas), (HRAC-O) (WSSA-4). Se aplica en postemergencia de la maleza controlando malezas de hoja ancha. Puede ser usado solo o mezcla con otros herbicidas sobre diferentes cultivos y en distintos estados de desarrollo, de acuerdo a las recomendaciones de uso. ATECTRA® BV posee acción sistémica, absorbiéndose por hojas y raíces de las malezas, y trastocándose a todo la planta. Los mejores resultados se obtendrán tratando malezas de 3 a 4 hojas y rosetas no mayores de 10 cm de diámetro, en activo crecimiento. ATECTRA® BV se encuentra formulado con la sal diglicolamina (DGA) que le confiera propiedades de baja volatilidad. Un correcto uso y aplicación minimiza el daño a cultivos aledaños sensibles.
Características Principales
- Cultivo / Uso
- Maíz
- Soja
- Sorgo
- Trigo
- Cebada
- Avena
- Caña de Azúcar
- Mijo
- Centeno
- Praderas y campos naturales
- Praderas de gramíneas
- Barbecho químico
- Malezas
- Amor seco (Bidens pilosa)
- Quínoa (Chenopodium album)
- Perejilillo (Bowlesia incana)
- Pensamiento silvestre (Viola arvensis)
- Ortiga (Urtica urens)
- Manzanilla (Anthemis cotula)
- Malva blanca (Sphaeralcea bonariensis)
- Cerraja (Sonchus oleraceus)
- Bolsa de pastor (Capsella bursa-pastoris)
- Sanguinaria (Polygonum aviculare)
- Nabón (Raphanus sativus)
- Enredadera anual (Polygonum convolvulus)
- Rama negra (Conyza bonariensis)
- Nabo (Brassica campestris)
- Capiquí (Stellaria media)
- Cardo ruso (Salsola kali)
- Chamico (Datura ferox)
- Afata (Sida rhombifolia)
- Mostacilla (Rapistrum rugosum)
- Lengua de vaca (Rumex crispus)
- Manzanilla (Matricaria chamomilla)
- Cardo chileno (Carduus acanthoides)
- Peludilla (Gamochaeta spicata)
- Falsa biznaga (Ammi majus)
- Morenita (Kochia scoparia)
- Abrepuño amarillo (Centaurea solstitialis)
- Rábano silvestre (Raphanus raphanistrum)
- Bejuco (Ipomoea sp.)
- Flor de Santa Lucía (Commelina erecta)
- Tupulo (Sicyos polyacanthus)
- Cardo asnal (Silybum marianum)
- Alfilerillo (Erodium cicutarium)
- Cyperus (Cyperus spp.)
- Altamisa (Ambrosia tenuifolia)
- Biznaga (Ammi visnaga)
- Mostaza negra (Brassica nigra)
- Flor Amarilla (Diplotaxis tenuifolia)
- Camambu (Physallis mendocina )
- Chañar (Geoffroea decorticans)
- Quinoa (Chenopodium quinoa)
- Paiquito (Chenopodium pumilio)
- Palqui (Cestrum parqui)
- Falso capiquí (Cerastium glomeratum)
- Cerraja pegajosa (Picris echinoides)
- Soplillo (Triodanis biflora)
- Cardo Pendiente (Carduus thoermeri)
- Rama negra (Conyza sp.)
- Abrojo (Xanthium spp)
Composición
Sal de diglicolamina de dicamba: sal de 2 - (2-aminoetoxi)etanol del ácido 3.6 dicloro-2-metoxibenzoico ............. 70,8 g
Solvente c.s.p ........................................................................................................................................................... 100 cm3
Descargas
Cargando...
Publicación #0035802600