


Herbicida Enlist ™ Colex D
Información Principal
- Principio Activo
- 2,4 D sal colina
- 2,4 D
- Tipo de Maleza
- Latifoliadas (Hoja Ancha)
- Gramíneas (Hoja Angosta)
- Momento de aplicación Cultivo
- Post-Emergencia
- Pre-Siembra
- Pre-Emergencia
- Barbecho
- Post-emergencia temprana
- Momento de Aplicación Malezas
- Post-emergencia
- Selectividad por Biotecnología
- Maíz PWE
- Forma de Acción
- Sistémico
- Lugar de Aplicación
- Aplicación Foliar
- Selectividad
- Selectivo
Detalles Técnicos
- Modo de Acción
- Reguladores del crecimiento
- Familia Química
- Ácido fenoxi-carboxilicos
- Formulación
- SL (Concentrado soluble)
- Clasificación Toxicológica
- II Moderadamente Peligroso
- Presentación
- Bidón 20 l
Descripción
Herbicida Enlist ™ Colex D
Enlist ® es un herbicida sistémico y selectivo, de acción hormonal, que controla malezas latifoliadas en barbecho químico, cultivos de cereales, campos naturales y pasturas de gramíneas, caña de azúcar, Maíz Enlist ® y Soja Enlist®.
Enlist ® está formulado a base de sal colina de 2,4-D, con tecnología Colex-D®. Dicha tecnología fue especialmente desarrollada por Corteva Agriscience, para otorgar a esta formulación atributos característicos como ser: ultra-baja volatilidad (significativamente menor que la que presenta la sal DMA), reducido olor y minimización del potencial de deriva física. La sal colina del ácido 2,4-D penetra en las malezas fundamentalmente a través del follaje. Una vez absorbido, se transloca hasta las regiones meristemáticas, donde ejerce su acción herbicida. El 2,4-D actúa como un regulador de crecimiento, imitando la presencia de auxinas naturales en el vegetal. Esto produce un crecimiento acelerado que impide la diferenciación celular, e interfiere con el metabolismo general de la planta, conduciendo a las malezas sensibles a la muerte por marchitez y necrosis de los tejidos.
Los primeros síntomas de la actividad del 2,4-D se manifiestan pasadas las 24 horas de realizado el tratamiento. Las plantas afectadas manifiestan epinastía, un torcimiento y engrosamiento de sus tallos. Las hojas se enrulan y las nervaduras presentan frecuentemente anormalidades. Estos síntomas se desarrollan seguidos de clorosis en los puntos de crecimiento, inhibición del crecimiento, marchitamiento y necrosis por muerte de los tejidos. La muerte de las malezas afectadas ocurre lentamente, usualmente entre las 3 y 5 semanas posteriores a la aplicación.
Características Principales
- Cultivo / Uso
- Maíz
- Soja
- Sorgo
- Trigo
- Barbecho
- Cebada
- Avena
- Caña de Azúcar
- Centeno
- Alpiste
- Barbecho químico
- Gramíneas
- Malezas
- Yuyo colorado (Amaranthus quitensis)
- Yuyo colorado (Amaranthus palmeri)
- Verdolaga (Portulaca oleracea)
- Quínoa (Chenopodium album)
- Malva blanca (Sphaeralcea bonariensis)
- Cerraja (Sonchus oleraceus)
- Sanguinaria (Polygonum aviculare)
- Nabón (Raphanus sativus)
- Nabo (Brassica campestris)
- Cardo negro (Cirsium vulgaris)
- Falsa biznaga (Ammi majus)
- Abrepuño amarillo (Centaurea solstitialis)
- Bejuco (Ipomoea sp.)
- Rama negra (Conyza sumatrensis)
- Flor de Santa Lucía (Commelina erecta)
- Cardo asnal (Silybum marianum)
- Lecheron (Euphorbia dentata)
- Yuyo colorado ( Amaranthus hybridus)
- Rama negra (Erigeron bonariensis)
- Quínoa criolla (Chenopodium hircinum)
Composición
Sal colina del ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) ……….…................ 66,9 g*
Emulsionantes y solventes ……………… c.s.p. .................................... 100 cm 3
*Equivalente ácido 2,4-D ................................................................. 45,6 g/100 cm 3
Descargas
Venta telefónica
Un experto Agrofy está para asesorarte
Lun a vie hábiles - 08 a 17h
Publicación #0034208500