

Herbicida Enlist™ Colex D 2,4-D - Corteva
Información Principal
- Principio Activo
- 2,4 D sal colina
- 2,4 D
- Tipo de Maleza
- Latifoliadas (Hoja Ancha)
- Momento de aplicación Cultivo
- Post-Emergencia
- Pre-Siembra
- Pre-Emergencia
- Barbecho
- Post-emergencia temprana
- Momento de Aplicación Malezas
- Post-emergencia
- Selectividad por Biotecnología
- Maíz PWE
- Forma de Acción
- Sistémico
- Lugar de Aplicación
- Aplicación Foliar
Detalles Técnicos
- Modo de Acción
- Reguladores del crecimiento
- Sitio de acción
- Acción similar al ácido indolacético (auxinas sintéticas)
- Familia Química
- Ácidos fenoxi-carboxílicos
- Formulación
- SL (Concentrado soluble)
- Clasificación Toxicológica
- II Moderadamente Peligroso
- Presentación
- Bidón 20 l
Descripción
Enlist™ Colex D es un herbicida sistémico para uso en barbecho químico de soja y maíz con muy baja actividad residual en el suelo, recomendado para el control de malezas latifoliadas anuales y perennes.
Enlist™ Herbicida con Colex D es una nueva formulación a base de sal colina de 2,4 D.
Esta nueva e innovadora formulación es una sal cuaternaria de amonio, y por lo tanto diferente a las Formulaciones a base de 2,4 D ester y amina disponibles hoy en el mercado.
A esta nueva sal, en conjunto con los adyuvantes desarrollados por Dow AgroSciences, destinados a la disminución de la deriva, se les denominó como tecnología Colex D.
La tecnología de formulación Colex D proporciona beneficios como una reducción en los niveles de volatilidad a valores de prácticamente 0; minimiza el potencial de deriva física (esta disminución puede llegar hasta un 90% al usar las pastillas adecuadas al pulverizar) y elimina el típico olor a fenoles. Asimismo, facilita el manipuleo y mejora la compatibilidad de tanque, ya que Enlist™ Colex D puede ser mezclado con cualquier sal de glifosato hasta hoy presente en el mercado, sin presentar incompatibilidad de tanque.
Características Principales
- Cultivo / Uso
- Maíz
- Soja
- Trigo
- Barbecho
- Cebada
- Malezas
- Yuyo colorado (Amaranthus quitensis)
- Yuyo colorado (Amaranthus palmeri)
- Verdolaga (Portulaca oleracea)
- Quínoa (Chenopodium album)
- Malva blanca (Sphaeralcea bonariensis)
- Cerraja (Sonchus oleraceus)
- Sanguinaria (Polygonum aviculare)
- Nabón (Raphanus sativus)
- Nabo (Brassica campestris)
- Cardo negro (Cirsium vulgaris)
- Bejuco (Ipomoea sp.)
- Rama negra (Conyza sumatrensis)
- Flor de Santa Lucía (Commelina erecta)
- Lecheron (Euphorbia dentata)
- Yuyo colorado ( Amaranthus hybridus)
- Rama negra (Erigeron bonariensis)
- Quínoa criolla (Chenopodium hircinum)
Composición
Sal colina del acido 2,4-diclorofenoxiacetico (2,4-D) .......... 66,9 g*
Emulsiones y solventes ...... c.s.p. ....................................... 100 cm3
*Equivalente acido 2,4-D................................................ 45,6 g/100 cm3
Descargas
Publicación #005588300