

Herbicida Preside ®
Información Principal
- Principio Activo
- Flumetsulam
- Tipo de Maleza
- Latifoliadas (Hoja Ancha)
- Gramíneas (Hoja Angosta)
- Momento de aplicación Cultivo
- Post-Emergencia
- Pre-Siembra
- Pre-Emergencia
- Barbecho
- Momento de Aplicación Malezas
- Pre-Emergencia
- Post-emergencia
- Forma de Acción
- Sistémico
- Lugar de Aplicación
- Aplicación al Suelo
- Aplicación Foliar
Detalles Técnicos
- Modo de Acción
- Inhibidores de la síntesis de aminoácidos
- Sitio de acción
- Inhibidores de la Enzima ALS
- Familia Química
- Triazolopirimidinas
- Formulación
- SC (Suspensión concentrada)
- Clasificación Toxicológica
- III Poco Peligroso
- Presentación
- Litros
Descripción
Herbicida Preside ®
Preside® es un herbicida selectivo para el control de malezas de hoja ancha que compiten con los cultivos de soja, poroto, pasturas consociadas de leguminosas y gramíneas, y caña de azúcar, indicadas en este marbete. Preside® también está recomendado para aplicación en maíz de germoplasma templado, pero no se recomienda en híbridos de maíz de germoplasma tropical y subtropical por riesgo de fitotoxicidad (ver notas en cuadro de cultivos y restricciones de uso).
Preside® puede ser aplicado al suelo en: Pre-siembra anticipada, pre-siembra incorporado y pre-emergencia. En pasturas consociadas, también es activo en tratamiento post-emergente. Para lograr un control óptimo en tratamientos de suelo, este debe presentar un nivel adecuado de humedad que permita la germinación de las malezas y la absorción del herbicida. Algunas malezas pueden emerger, pero el posterior crecimiento se afectará sensiblemente por la acción de Preside®, observándose efecto de necrosis. Cuando el suelo no posea un grado suficiente de humedad o no se produzcan precipitaciones adecuadas luego de la aplicación, se observarán algunos escapes de malezas. Una vez que se restablezca el nivel óptimo de humedad en el suelo, Preside® controlará las malezas que comiencen a germinar a partir de ese momento. En el caso de los tratamientos post-emergentes, la maleza tiene que estar en activo crecimiento.
Características Principales
- Cultivo / Uso
- Maíz
- Soja
- Trigo
- Avena
- Poroto
- Pasturas Consociadas
- Alfalfa
- Caña de Azúcar
- Trébol blanco
- Lotus
- Festuca
- Cebadilla
- Raigras
- Pasto Ovillo
- Trébol Rojo
- Falaris
- Malezas
- Verdolaga (Portulaca oleracea)
- Quínoa (Chenopodium album)
- Mastuerzo (Coronopus didymus)
- Manzanilla (Anthemis cotula)
- Bolsa de pastor (Capsella bursa-pastoris)
- Nabón (Raphanus sativus)
- Cotula (Cotula australis)
- Nabo (Brassica campestris)
- Malva (Anoda cristata)
- Capiquí (Stellaria media)
- Albahaca silvestre (Galinsoga parviflora)
- Chinchilla (Tagetes minuta)
- Chamico (Datura ferox)
- Yuyo colorado (Amaranthus spp.)
- Mostacilla (Rapistrum rugosum)
- Flor morada (Echium plantagineum)
- Rábano silvestre (Raphanus raphanistrum)
- Tupulo (Sicyos polyacanthus)
- Verdolaga rastrera (Trianthema portulacastrum)
- Erisimo (Sisymbrium officinale)
- Tolanga (Stachys arvensis)
- Soliva (Soliva pterosperma)
- Clavelito del médano (Scleranthus annuus)
- Calabacilla (Silene gallica)
- Botón de oro (Hymenoxis tweediei)
- Cardo santo (Argemone mexicana)
Composición
Flumetsulam: N-(2,6-difluorofenil)-5-metil-(1,2,4) triazolo [1,5 a]pirimidina-2-sulfonamida ................... 12 g
Coadyuvantes y agua …………………... c.s.p. ...................................... 100 cm3
Descargas
Venta telefónica
Un experto Agrofy está para asesorarte
Lun a vie hábiles - 08 a 17h
Publicación #0034211800