

Herbicida Ricer® Penoxsulam - Corteva
Información Principal
- Principio Activo
- Penoxsulam
- Tipo de Maleza
- Latifoliadas (Hoja Ancha)
- Gramíneas (Hoja Angosta)
- Momento de aplicación Cultivo
- Post-emergencia temprana
- Momento de Aplicación Malezas
- Post-emergencia
- Forma de Acción
- Sistémico
- Lugar de Aplicación
- Aplicación al Suelo
- Aplicación Foliar
Detalles Técnicos
- Modo de Acción
- Inhibidores de la síntesis de aminoácidos
- Sitio de acción
- Inhibidores de la Enzima ALS
- Familia Química
- Triazolopirimidinas
- Formulación
- SC (Suspensión concentrada)
- Clasificación Toxicológica
- IV Normalemente no ofrece Peligro
- Presentación
- Botella 1 l
Descripción
Ricer® es un herbicida sistémico y selectivo, de aplicación postemergente, que controla malezas gramíneas, latifoliadas y ciperáceas en cultivos de arroz. Se caracteriza por poseer actividad residual en el control de las malezas indicadas en las recomendaciones de uso.
Ricer® se absorbe a través de las hojas, tallos y raíces, translocándose por el floema y xilema, hasta el tejido meristemático. Las malezas tratadas detienen su crecimiento casi inmediatamente, evitándose así la competencia con el cultivo. Progresivamente se observará la aparición de cambios de coloración y marchitamiento de las malezas hasta producirse la muerte de las mismas.
Características Principales
- Cultivo / Uso
- Arroz
- Malezas
- Capín (Echinochloa crus-galli)
- Capín (Echinochloa colonum)
- Aeschynomene (Aeschynomene spp.)
- Junquilo (Cyperus iria)
Composición
Penoxsulam: 2-(2,2-difluoroetoxi)-N-(5,8-dimetoxi [1,2,4] triazolo [1,5-c] pirimidina-2-il)-6-(trifluorometil) bencenosulfonamida ... 24 g
Coadyuvantes e inertes c.s.p. ………………………………………….....................................................................................………. 100 cm3
Dosis y Recomendaciones de Uso
Recomendaciones de uso
Cultivo | Malezas | Dosis (cm3 /ha) |
Momento de aplicación |
---|---|---|---|
Arroz |
|
175 - 225 |
Aplicar en postemergencia temprana del cultivo*. |
* En variedades japónicas aplicar a partir del estadío de macollaje del cultivo.
Restricciones de uso: Período de carencia: exento (uso posicionado en postemergencia temprana del cultivo). Evitar la deriva sobre cultivos aledaños. El presente producto debe ser comercializado y aplicado dando cumplimiento a las normativas provinciales y municipales correspondientes. En caso que el cultivo o sus subproductos se destinen a la exportación, deberá conocerse el límite máximo de residuos del país de destino y observar el período de carencia que corresponda a ese valor de tolerancia.
Descargas
Publicación #005388900