
Insecticida Clap®
Medios de pago y financiación
¡Elegí la forma de pago más conveniente para cerrar tu negocio!
Información Principal
- Principio Activo
- Fipronil
- Familia Química
- Fenilpirazoles
- Acción Insecticida
- Contacto
- Ingestión
- Forma de Acción
- Sistémico
- Clasificación Toxicológica
- II Moderadamente Peligroso
- Origen del Producto
- Químico
Detalles Técnicos
- Modo de Acción
- Antagonista del canal de cloruro regulado por GABA
- Efecto Fisiológico
- Nervioso y muscular
- Formulación
- SC (Suspensión concentrada)
- Presentación
- 250 ml
Descripción
El insecticida CLAP ® de Bayer , es un novedoso insecticida que por su modo de acción y residualidad, logra un excelente control de estas nuevas plagas en Siembra Directa.
El ingrediente activo del insecticida Clap ® es Fipronil y está formulado como una suspensión concentrada al 20%.
CLAP® pertenece a una nueva familia de insecticidas, los Fenilpirazoles, cuyo modo de acción es diferente a los grupos químicos de insecticidas hasta hoy conocidos.
Una característica sobresaliente de Clap ® es su Poder Residual, tanto en el follaje tratado como en aplicaciones al suelo.
Precio: U$D 324,30 x Litro
Características Principales
- Cultivo / Uso
- Girasol
- Maíz
- Soja
- Sorgo
- Cebada
- Avena
- Alfalfa
- Lotus
- Mijo
- Moha
- Festuca
- Centeno
- Trébol
- Plagas
- Grillo subterráneo (Anurogryllus muticus)
- Picudo (Sternechus spp.)
- Bicho bolita (Armadillidium vulgare)
- Hormigas podadoras (Acromyrmex spp.)
- Tucuras (Tropinotus laevipes)
- Tucuras (Dichroplus spp.)
- Siete de oro (Astylus atromaculatus)
Composición
Fipronil:
(+ -)- 5- amino-1-(2,6-dicloro-alfa-alfa-alfa-trifluoro-p-tolil)-4-trifluorometil sulfinil-pirazol-3-carbonitrilo...... 20 g
Coadyuvantes csp.......................................................................................................................................................................................100 ml
Dosis y Recomendaciones de Uso
Cultivo | Plagas | Dosis | Momento de aplicación |
---|---|---|---|
Soja |
| 15 a 20 ml/ha | La dosis menor en mezcla con herbicida preemergente. La mayor como curativo en postemergencia. |
| 25 ml/ha | Aplicar cuando se detecten los primeros daños. | |
| 20 ml en 40 kg de semilla partida de soja / ha | Aplicar cuando se detecten los primeros daños. | |
| 20 ml/ha | Aplicar cuando se observen los primeros adultos. Repetir encaso de reinfestación. | |
Maíz |
| 15 a 20 ml/ha | La dosis menor en mezcla con herbicida preemergente. Lamayor como curativo en postemergencia. |
Girasol |
| 15 a 20 ml/ha | La dosis menor en mezcla con herbicida preemergente. La mayor como curativo en postemergencia. |
Sorgo |
| 20 ml/ha | Cuando el tercio medio tenga los estambres expuestos. |
Pasturas |
| 20 ml/ha | Cuando se observen los primeros adultos o 10 mosquitas o saltonas por m2. |
Descargas
Venta telefónica
Un experto Agrofy está para asesorarte
Lun a vie hábiles - 08 a 17h
Publicación #0024394800