Licenciatura en Administración de Empresas

Conseguí el mejor precio

Detalles Técnicos

  • Título final
    • Licenciatura
  • Modalidad
    • Presencial
  • Duración
    • 4 años
  • Universidad
    • UCEMA

Descripción

Desarrollarás las herramientas para tomar decisiones sobre todas las áreas y recursos de una organización, generar oportunidades de negocios, y evaluar riesgos y retornos de cada curso posible de acción.

 

Entenderás cómo ser pionero en el desarrollo de negocios digitales e innovación tecnológica a nivel local e internacional. Los estudiantes certifican competencias en digital thinking y pensamiento computacional, que permiten plantear problemas, encontrar soluciones alternativas e implementar estas soluciones utilizando el poder de la computación y los sistemas. Contarás con asignaturas en razonamiento computacional y programación, y optativas ligadas con certificaciones Google, inteligencia artificial, big data, programación avanzada y dinámica de sistemas.

 

Podrás ser quien evalúe cuestiones económicas, desarrollo de nuevos negocios, el impacto tecnológico en los proyectos a cargo, la organización de equipos de trabajo, la producción de un producto, la vinculación internacional de una empresa.

 

Será, además, posible pensar la creación de tu propia empresa, tu emprendimiento, para generar oportunidades innovadoras a partir de los proyectos que motivemos en la Universidad o desees crear.

 

Según el Ranking Merco para Argentina, más del 80% de los equipos profesionales de la administración y dirección de empresas se han formado en la UCEMA. El perfil de la Licenciatura hace que los egresados sean alta y rápidamente solicitados para trabajar en empresas, consultoras, organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales y la administración pública en sus distintos niveles.

 

PLAN DE ESTUDIOS

 

Primer Año

 

• Elementos de Administración.

• Análisis Matemático.

• Lógica y Metodología de las Ciencias.

• Introducción al Pensamiento Computacional.

• Principios de Microeconomía.

• Taller I: La Administración en Acción.

• Elementos de Ciencia Política.

• Elementos de Contabilidad.

• Principios de Macroeconomía.

• Álgebra Lineal.

• Taller II: Comunicación Escrita.

 

Segundo Año

 

• Historia

• Introducción a la Probabilidad y Estadística.

• Información Financiera y Gerencial de la Empresa.

• Microeconomía.

• Costos.

• Estadística para la Toma de Decisiones.

• Instituciones del Derecho.

• Macroeconomía.

• Taller III: Excel Avanzado.

 

Tercer Año

 

• Cálculo Financiero.

• Marketing Estratégico.

• Procesos Administrativos y Control Interno.

• Sistemas de Información.

• Taller IV: Gestión de Carrera.

• Control de Gestión.

• Administración de Recursos Humanos.

• Organización y Estrategia de la Empresa.

• Taller V.

• Materia Optativa I.

 

Cuarto Año

 

• Gestión de Operaciones.

• Finanzas de Empresa.

• Impuestos.

• Teoría de las Decisiones.

• Materia Optativa II.

• Derecho Empresarial.

• Dirección Estratégica.

• Entrepreneurship.

• Materia Optativa III.

• Trabajo Final de Graduación.

 

Lista de orientaciones posibles y algunas materias electivas sugeridas (se eligen tres):

- Orientación Negocios Internacionales.

- Orientación Entrepreneurship.

- Orientación Finanzas.

- Orientación Comportamiento Humano en los Negocios.

- Orientación Administración y Contabilidad.

- Orientación Negocios Digitales.

- Orientación Marketing.

- Orientación Aspectos Legales de los Negocios.

- Orientación Business Analytics.

- Orientación Economía de los Negocios.

 

La cursada se realiza en horarios continuos, para que puedas optimizar el uso de tu tiempo.

 

Durante el Ciclo de Formación General, cursarás materias troncales que te brindarán el enfoque metodológico y la capacidad analítica necesarios para una comprensión integral del entorno que rodea a la empresa. Posteriormente tomarás cursos en finanzas, marketing, recursos humanos y producción logrando así profundizar el conocimiento de las áreas básicas de las organizaciones.

 

Las materias optativas te permiten orientar tu formación.

 

Seleccionando las materias optativas adecuadas, en aproximadamente un año adicional de estudios, podrás realizar una doble titulación y obtener un segundo título de grado en Negocios Digitales, Marketing, Contador Público.

Descargas


Cargando...

Publicación #0015638400

|