Maestría en Agronegocios

Conseguí el mejor precio

Detalles Técnicos

  • Duración
    • 2 años
  • Tipo
    • Maestría
  • Universidad
    • UCEMA

Descripción

INGRESO EN MARZO 2021

 

Los agronegocios atraviesan un punto de inflexión. El desafío es grande y también lo es la recompensa.

La Maestría está diseñada para aquellos profesionales con visión internacional, financiera y de negocios del sector, que trabajen o quieran trabajar en una actividad con enorme potencial de crecimiento. El éxito en el negocio depende de un aprovechamiento sistemático e inteligente de oportunidades en sus áreas críticas: commodities y productos diferenciados, comercialización interna de insumos y productos, trading internacional, evaluación del riesgo crediticio sectorial, y administración de carteras de fondos y commodities en las principales plazas del mundo.

Organización de los cursos

Las materias que componen el plan de estudios son doce y se cursan con las siguientes opciones:

Part-time vespertino

- Miércoles y jueves de 19 a 22 todas las semanas

Weekend

- Viernes de 15:00 a 21:15 y sábados de 9 a 16, cada 15 días

Full time

- 9 meses de cursada (combinando materias de part-time y weekend, cursando de miércoles a sábado)

Adicionalmente, el programa contempla el dictado de seminarios de investigación y talleres de redacción de trabajo final en día y horario a definir por el alumno, dentro de un rango de opciones

 

Trabajo final

La UCEMA ofrece en el segundo trimestre académico un ciclo de seminarios para los estudiantes del segundo año. Desde 2009 también ofrece un seminario especialmente pensado para los estudiantes del MAG. Bajo la conducción de un profesor especializado los alumnos desarrollan un trabajo final o tesina. El propósito del ciclo de seminarios es promover las competencias, estimular el uso de las herramientas ya adquiridas por los alumnos y aplicar diferentes metodologías por medio de la discusión grupal y el trabajo en equipo. El orden de prioridad para inscribirse en el ciclo está determinado por el promedio del alumno; las vacantes son limitadas.

El alumno puede optar por realizar su trabajo final bajo la dirección de un profesor de la Maestría, fuera del ciclo de seminarios. En este caso, debe presentar un esquema de su proyecto de trabajo final, indicando etapas y puntos por desarrollar, bibliografía básica y plazo estimado de finalización. El plazo no podrá exceder los doce meses a partir de la aprobación de la última materia de la Maestría. Cuando el esquema tiene la aprobación por escrito del profesor que va a dirigirlo, es elevado a consideración del Director de la Maestría. La solicitud de aprobación del proyecto de Trabajo Final debe ir acompañada por el comprobante de pago del derecho de Trabajo Final. Una vez cumplidos estos pasos, el alumno queda oficialmente inscripto para realizar el Trabajo Final.

 

PLAN DE ESTUDIO

 

Módulo1Fundamentos de Gestión Empresarial

 

• Economía Aplicada.

• Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones.

• Marketing.

• Teoría de la Financiación Empresaria.

• Mercado de Capitales.

• Tópicos Especiales en agronegocios I.

• Estrategia y diseño organizacional Seminario de Introducción a los Agronegocios.

 

 Módulo 2El entorno de la empresa de agronegocios

 

• Negocios I: Mercados de commodities.

• Negocios II: Diferenciación de productos en agronegonegocios.

• Tópicos Especiales en agronegocios II: Usos y Aplicaciones de Big Data.

• Evaluación de Riesgo Agropecuario.

• Competitividad en Agronegocios.

• Dirección Estratégica en Agronegocios.

• Seminario de Trabajo Final. 

Descargas


Cargando...

Publicación #0014398000

|