Maestría En Ciencias De Datos

Conseguí el mejor precio

Detalles Técnicos

  • Modalidad
    • Presencial
  • Duración
    • 2 años
  • Tipo
    • Maestría
  • Facultad
    • Facultad de Ingeniería
  • Universidad
    • Universidad Austral

Descripción

Los grandes volúmenes de información almacenados por la mayoría de las organizaciones constituyen un activo importante. Dentro de las bases de datos se encuentran las características de la organización, el comportamiento de los clientes, las estructuras productivas, los resultados de diversas decisiones y muchas claves para la mejora del desempeño.

Es clave entender y realizar la extracción automática de la información, explorar grandes bases de datos, realizar análisis estadísticos, obtener patrones y concebir sistemas inteligentes y de soporte de decisiones. El dominio de estas nuevas tecnologías y la gestión de conocimiento de los Procesos de Negocio respecto de la explotación de datos son un gran desafío al que hay que responder con mayor formación.

Inicio: 4 de agosto 2023

Duración: 2 años

Modalidad: Blended sede Rosario.

 

Perfil de alumnos: 

Profesionales

  • Lic. Administración.
  • Lic. Economía.
  • Actuario.
  • Lic. en sistemas.
  • Ing. Industrial.
  • Ing. en Sistemas.
  • Otros.

Cargos

  • Actuarios.
  • Responsable.
  • Gerente.
  • Consultor.
  • Jefe.
  • Analista.
  • Otros.

Industria

  • Sector Público.
  • Educación.
  • Telecomunicaciones.
  • Consultoría.
  • Banca y Seguros.
  • Otros.

Objetivos:

  • Comprender las formas más efectivas de utilizar estratégicamente los grandes volúmenes de datos que almacenan las organizaciones.
  • Adquirir los conocimientos específicos y herramientas más avanzadas en la solución de problemas, no solo en áreas de negocio, sino también áreas científicas.
  • Dominar los principios básicos para el modelado de datos y la metodología y técnicas de Data Mining.

Razones para elegir la maestría:

  • Prestigioso cuerpo de profesores.
  • Metodo de enseñanza con orientacion a la resolucion de problemas de procesos de negocio.
  • Red de contacto y desarrollo profesionla integracion a una valiosa red de contactos entre los participantes y profesores.
  • Permanente innovacion y actualizacion academica: utilizacion de tecnicas y aplicaciones mas avanzadas y novedosas, con contenidos que se actualizan tras año.
  • Reconocimiento Internacional de la Universidad Austral: es la 1º Universidad Privada de la Argentina segun el QS University Rankings y se destaca por ser la Universidad Latinoamericana con mejor relacion profesor-alumno.

Plan de Estudio:

Primer año:

  • Estadística
  • Algoritmos y Estructuras de Datos
  • Bases de Datos
  • Introducción a Data Mining
  • Análisis Inteligente de Datos
  • Aspectos Legales del Uso de la Información
  • Data Mining Avanzado
  • Laboratorio de Implementación I
  • CasuÍstica de Implementación I
  • Laboratorio de Implementación II
  • Regresión Avanzada

Segundo año:

  • Aspectos Éticos del Uso de la Información
  • Text Mining y Recuperación de Información
  • Introducción a Data Warehousing
  • Seminario de Trabajo Final
  • Gestión del Conocimiento
  • Análisis de Series Temporales
  • Fundamentos del Aprendizaje
  • Web Mining
  • Casuística de Implementación II
  • Electiva I
  • Electiva II

Dictado:

  • PRESENCIAL: viernes de 9 a 18 hs y sábados de 9 a 13 hs.  Cada 3 semanas. 
  • ONLINE: 2 Sábados por mes. Formato sincrónico.

Beneficios y Herramientas de Financiación:

  • Bonificación para los graduados de la comunidad Austral:  
  • 25% graduados de Grado en la oferta académica de posgrados UA
  • 25% graduados de Posgrados Ingeniería
  • 20% graduados de Posgrado en la oferta académica de posgrados UA
  • 15% para exalumno de Posgrado en la oferta académica de posgrados UA

Todas las bonificaciones se encuentran sujeto a cupo y no son acumulables.

Descargas


Cargando...

Publicación #0014905400

|