Semilla de algodón, 20,5% Proteína, MS 91%, Fibra 44%,
Publicación #009926900
Información Principal
- Presentación
- Toneladas
Detalles Técnicos
- Marca
- Lasna Insumos
- Especies
- Bovinos
- Formato
- Harina
- Industria
- Industria algodonera
Descripción
El algodón es una planta de la familia de las malváceas. Esta planta posee un fruto que se abre a la madurez y que contiene las semillas de algodón en su interior. Estas semillas presentan una cobertura dura rodeada por fibras ricas en celulosa.
Después de la cosecha, las fibras del algodón son separadas de la semilla por un proceso llamado desmotado para luego ser utilizadas en la industria textil. El subproducto resultante del desmotado es la semilla de algodón entera con fibras cortas (aspecto parecido a una pelusa).
La presencia de fibras cortas hace que las semillas de algodón enteras tiendan a apelmazarse. Debido a este apelmazamiento, la tendencia a “fluir” de la semilla de algodón entera puede verse reducida, lo que puede traer problemas operativos al momento de transporte y almacenamiento de la misma. Para eliminar las fibras remanentes (y de esta forma mejorar la capacidad de manejo), la semilla de algodón entera puede ser sometida a un proceso de esfibrado por quemado o por tratamiento químico.
La semilla entera se usa fundamentalmente en la alimentación de vacas de leche de alta producción, donde su valor nutritivo es elevado. De todos modos debe tenerse en cuenta que: i) su proteína sólo tiene una degradabilidad media (73%) y la proporción de proteína soluble es muy elevada (de entre el 40-50%), ii) parte de la grasa es bypass, de modo que la adición de este ingrediente aumenta la proporción de grasa en la leche (especialmente la concentración en esteárico y oleico), pero también reduce su contenido proteico, iii) la digestibilidad de la fibra depende de la proporción de borra, que es celulosa pura, y, por tanto, altamente degradable en el rumen.
El suministro de semilla entera de algodón a vacas de leche no debe sobrepasar los 3 kg por animal y día. En el caso de terneros los niveles máximos de gosipol libre en el pienso deben restringirse a 100 ppm (terneros prerumiantes), 200 ppm (piensos de transición y postdestete) y 600 ppm (terneros de más de 24 semanas).
La semilla entera de algodón es un producto voluminoso, lo que complica el manejo y encarece su transporte. Por ello se recomienda su uso directo en sistemas unifeed. Debido al elevado contenido en humedad de algunas partidas importadas y al elevado grado de insaturación de su grasa, es un ingrediente peligroso si no se maneja adecuadamente. Su empleo exige controles periódicos de su grado de enranciamiento, nivel de aflatoxinas y contenido en gorgojos.
Perfil Nutritivo de la Semilla de Algodón
|
|
Materia Seca | 91.0 % |
Proteina Bruta | 20.5 % |
Fibra Cruda | 24-26 % |
Fibra Detergente Acido | 29-33 % |
Fibra Detergente Neutro | 39-44 % |
Extracto Graso | 20-21 % |
Total Nutrientes Digestibles | 94-98 % |
Energia Digestible | 4.1 - 4.3 Mcal/kg |
Energia Metabolizable | 3.5 - 3.8 Mcal/kg |
Energia Neta de Lactancia | 2.0 - 2.2 Mcal/kg |
Calcio | 0.20 - 0.30 % |
Fosforo | 0.57 - 0.70 % |
Magnesio | 0.35 % |
Cobre | 6.00 PPM |
Hierro | 130.00 PPM |
Manganeso | 17.00 PPM |
Azufre | 0.26 PPM |
Zinc | 30.00 PPM |
Publicación #009926900