

Insecticida Entrust® Spinosad - Corteva
Información Principal
- Principio Activo
- Spinosad
- Familia Química
- Spinosines
- Acción Insecticida
- Contacto
- Ingestión
- Forma de Acción
- Mesostémica
- Clasificación Toxicológica
- IV Normalemente no ofrece Peligro
- Origen del Producto
- Químico
Detalles Técnicos
- Modo de Acción
- Activadores del receptor alostérico nicotínico de la acetilcolina
- Efecto Fisiológico
- Nervioso y muscular
- Formulación
- WP (Polvo mojable)
- Presentación
- Sobre 113,4 g
Descripción
Entrust® es un insecticida orgánico formulado a base de spinosad, cuyo uso se recomienda para el control de larvas de lepidópteros en frutales de pepita y soja. Posee acción translaminar y actúa sobre las plagas por contacto e/o ingestión. Las larvas dejan de alimentarse inmediatamente, se paralizan y mueren a las pocas horas de la aplicación.
El ingrediente activo spinosad es clasificado como sustancia orgánica por el USDA Nacional Organic Standards Board y el producto formulado Entrust® está autorizado para uso en agricultura orgánica en numerosos países.
El uso de Entrust® se recomienda así mismo en Programas de Manejo Integrado de Plagas dado que no afecta la fauna benéfica (insectos parasitoides o artrópodos predatores). Debido a su acción selectiva, se recomienda no realizar mezclas de tanque de Entrust® con insecticidas que afecten insectos y artrópodos benéficos.
Características Principales
- Cultivo / Uso
- Soja
- Pera
- Manzana
- Plagas
- Oruga medidora (Rachiplusia nu)
- Gusano de la pera y la manzana (Cydia pomonella)
Composición
Spinosad: (spinosyn A + spinosyn D) …………………………………........................................................…… 80 g
Spinosyn A: 2-[(6-deoxi-2,3,4-tri-O-metil-a-L-manno-piranosil)oxi]-13- [[5-(dimetilamino)-tetrahidro-6-metil-
2H-piran-2-il]oxi]-9-etil2,3,3a,5a,5b,6,9,10,11,12,13,14,16a,16b-tetradecahidro-14-metil-1H-asindaceno[3,2-d]oxaciclododecin-7,15-diona.
Spinosyn D: 2-[(6-deoxi-2,3,4-tri-O-metil-a-L-manno-piranosil)oxi]-13- [[5-(dimetilamino)-tetrahidro-6-metil-
2H-piran-2-il]oxi]-9-etil2,3,3a,5a,5b,6,9,10,11,12,13,14,16a,16b-tetradecahidro-4,14-dimetil-1Has-indaceno[3,2-d]oxaciclododecin-7,15-diona.
Ingredientes inertes c.s.p ............................................................................................................……………….. 100 g
Dosis y Recomendaciones de Uso
Cultivo | Plagas | Dosis | Momento de aplicación |
---|---|---|---|
Manzano y Peral |
|
9 g / 100 litros de agua |
Montes tradicionales o en transición con feromonas: determinar el momento oportuno de los tratamientos según el sistema de alarma. |
Soja |
|
30 g/ha |
Aplicar cuando se detecte la presencia de la plaga considerando el umbral correspondiente según estadio fenológico y distancia entre surcos. Realizar una aplicación por campaña. |
Restricciones de uso: Período de carencia: Manzano y peral: 7 días. Soja: no presenta.
Reingreso al área tratada: se recomienda dejar transcurrir 4 horas a fin de que se seque la aspersión sobre el follaje.
El presente producto debe ser comercializado y aplicado dando cumplimiento a las normativas provinciales y municipales correspondientes.
En caso que el cultivo o sus subproductos se destinen a la exportación, deberán conocerse el límite máximo de residuos del país de destino y observar el período de carencia que corresponda a ese valor de tolerancia.
Descargas
Publicación #005473500